¿Recibiste reparto de utilidades? Así puedes convertirlo en una inversión inmobiliaria inteligente

ARTÍCULO 84

¿Recibiste reparto de utilidades? Así puedes convertirlo en una inversión inmobiliaria inteligente

Cada año, miles de trabajadores en México reciben su Participación en las Utilidades (PTU) prestación —obligatoria por ley para las empresas que obtienen ganancias— representa una excelente oportunidad para dejar de ver el dinero como un ingreso temporal… y comenzar a verlo como un punto de partida para construir patrimonio.

Cada año, miles de trabajadores en México reciben su Participación en las Utilidades (PTU) prestación —obligatoria por ley para las empresas que obtienen ganancias— representa una excelente oportunidad para dejar de ver el dinero como un ingreso temporal… y comenzar a verlo como un punto de partida para construir patrimonio.

¿Qué son las utilidades y cuánto te pueden dar?

Según la Ley Federal del Trabajo en México, las empresas deben repartir el 10% de sus utilidades anuales entre sus trabajadores. El monto varía según el tiempo trabajado y el salario del empleado, pero en muchos casos puede representar una cantidad de entre $5,000 y $50,000 MXN o más, dependiendo del sector.

Y aunque muchos destinan este ingreso a pagar deudas o gastos inmediatos, cada vez más personas optan por utilizarlo como enganche para una propiedad, o como primer paso hacia una inversión a mediano y largo plazo.

¿Por qué invertir tu PTU en bienes raíces?

Empiezas tu patrimonio

Invertir en una propiedad es mucho más que comprar un espacio físico: es sembrar una base económica sólida para ti o tu familia.

Puedes iniciar con montos accesibles

Muchos desarrollos inmobiliarios ofrecen planes de apartado desde $15,000 MXN o $50,000 MXN, justo en el rango del reparto de utilidades.

Tu dinero no se devalúa, se multiplica

Mientras que otros gastos desaparecen, una propiedad bien ubicada puede ganar valor con el tiempo, generarte plusvalía y hasta ingresos por renta.

Es una inversión que se adapta a ti

Ya sea que quieras vivir en el inmueble o rentarlo, puedes elegir el esquema que mejor se adapte a tu momento de vida: preventa, crédito hipotecario, pago en mensualidades o inversión compartida.

¿Qué son las utilidades y cuánto te pueden dar?

Acércate a proyectos serios y con respaldo. Verifica la trayectoria de la inmobiliaria o constructora.

Pregunta por opciones de preventa. Son más accesibles y ofrecen mayor plusvalía.

Consulta esquemas de financiamiento. Algunas opciones permiten pagar en
etapas sin necesidad de un crédito inmediato.

Revisa la ubicación y proyección de crecimiento de la zona. Eso influye
directamente en el valor futuro.

Conclusión: tu dinero puede ser un gasto más… o una inversión que cambie tu vida.
Si este año recibirás reparto de utilidades, piensa en grande. Ese ingreso puede ser el
inicio de tu primer departamento, tu primer terreno o incluso el capital semilla para una propiedad que te dé ingresos

Invertir en bienes raíces no es solo para expertos o millonarios: es para quienes saben
aprovechar el momento correcto. Y el momento puede ser ahora.

¿Quieres conocer proyectos donde puedas invertir tu PTU?

Escríbenos y te mostramos opciones con alta plusvalía en crecimiento.
Porque construir tu futuro también se hace con decisiones inteligentes.

SIOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *